Nro de Pontificado: 13

Tiempo de Pontificado: 174/175 - 189

Lugar de nacimiento: Nicópolis, Grecia, Imperio Romano

Reseña:
Su pontificado coincidió con los respectivos imperios de Marco Aurelio Antonino (161-180), que no sentía gran simpatía por los cristianos, y de su hijo Lucio Aurelio Cómodo (180-192), levemente menos perseguidor. Trabajó para el San Aniceto. Trabajó arduamente en la evangelización de pueblos que en aquel entonces, eran lejanos y en unificar el Espíritu cristiano.
En aquellos años, por el 157 surgió en la región de Frigia la doctrina herética del montanismo, así denominada por el nombre de su principal formulador y portavoz, el supuesto profeta Montano. El montanismo, que se extendió por todo el territorio de Asia Menor, sostenía que la revelación divina no quedaba cerrada con los libros proféticos de la Biblia (en especial el Apocalipsis) y que Dios podía hacer nuevas revelaciones sirviéndose de los trances extáticos de algunos sujetos especialmente perceptivos. También predicaban que la Segunda Venida de Cristo era inminente por ser irónicamente muy bíblicos según la cita siguiente: 2Ts 2:2: “que no os dejéis alterar tan fácilmente en vuestro ánimo, ni os alarméis por alguna manifestación del Espíritu, por algunas palabras o por alguna carta presentada como nuestra, que os haga suponer que está inminente el Día del Señor.”
La doctrina montanista encontraría su último bastión en Tertuliano, que de no haber abrazado este movimiento herético hacia el final de su vida, hubiera sido considerado un Padre de la Iglesia. Se conservan unas 31 obras en la actualidad del presbítero Tertuliano, las que en su mayoría se consideran como literatura patrística. A su muerte, se extingue la doctrina montanista.
En 177, San Eleuterio excomulga a todo aquel que predique la doctrina de Montano, luego de varios intentos de persuadir a los seguidores de esta doctrina, que se encontraban en un error. Se han conservado las epístolas que recibió de algunos presbíteros de Lugdunum y Vindobonum (actuales ciudades francesas de Lyon y Vienne, respectivamente), de donde se destaca San Irineo (Padre de la Iglesia) Obispo de Lyon como fiel defensor de Eleuterio, en las que éstos le recomendaban combatir el montanismo, aunque se mostrase caritativo con sus adeptos. La interpretación tradicional de la Iglesia (dar por concluida la revelación divina con los libros incluidos en el canon bíblico), en la que Eleuterio se mantuvo firme pese a su mediación, encontró su más decidido defensor en San Ireneo.
Mandó a Fugacio y Damián a convertir a los bretones. Suprimió algunas costumbres hebraicas sobre la pureza e impureza de las viandas de las cuales los cristianos daban gran importancia. Murió en martirio, siendo su festividad el día 6 de mayo.

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation