Nro. de Pontificado: 238

Tiempo de Pontificado: Elegido el 26/6/1667, murió el 9/12/1669

Lugar de nacimiento: Pistola, Italia (1600)

Reseña:
El hecho más significativo de su pontificado fue la denominada “paz clementina”, compromiso que supuso cierta reconciliación del Papado con Francia.
Giulio Rospigliosi, su nombre secular, nació en el seno de antigua y noble familia, estudió en Roma con los jesuitas y se doctoró en Teología y Filosofía. Fue legado papal en España, Cardenal y secretario de Estado de su predecesor en la silla de San Pedro, Alejandro VII. Tras el fallecimiento de éste, en 1667, fue elegido Papa. Señalado por su bondad y espíritu caritativo, tras promulgar la citada “paz clementina” (1668) y suspender la persecución de los jansenistas, logró mejorar las relaciones de la Iglesia con la Francia del rey Luis XIV. Pese a ello, se mantuvo firme en la postura de no aceptar los artículos del galicanismo que abogaban por la restricción de su poder temporal. Francia rehusó más tarde su petición de ayuda para auxiliar a Creta, entonces perteneciente a Venecia y que, finalmente, cayó en poder del Imperio Otomano.
Hombre de letras, a lo largo de su vida escribió obras poéticas y alcanzó fama con sus dramas de contenido religioso (fue asesorado por Lope de Vega), así como con varios libretos de ópera cómica. Varias fuentes le remiten como el fundador de este último género. Fue mediador en las guerras de sucesión entre Francia, España, Inglaterra, Holanda, con la paz de Aquisgran llamada Clementina. El columnado de S. Pedro (284) fue completado con los 140 Santos, encargo realizado a Gian Lorenzo Bernini. Falleció, en 1669, en Roma, y fue sucedido al frente de la Iglesia católica por Clemente X.

Last Post
Next Post
Related Posts

Loading Conversation